WEB 1.0
La Web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. Usaban este formato, HTML, para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a Internet. Esta web es una frase que se refiere a un estado de World Wide Web.Características:
1.-Son páginas estáticas y no dinámicas.
2.-El uso de marcos o framesets.
3.-Libros de visita online o guestbooks.
4.-No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
5.-No se podían añadir comentarios ni nada parecido.
Un ejemplo de esta es Archive.org, aunque es difícil encontrar ejemplos sobre esta web ya que la tecnología de hoy en día esta muy avanzada.
WEB 2.0
Web de lectura y escritura. Es la colaboración y el intercambio fácil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. Fue una evolución en la cual las páginas web ya no eran contenidos estáticos, ahora se posibilita la creación y publicación de contenido en Internet. Se basa en una comunicación abierta, dando la posibilidad de compartir, modificar y crear dicho contenido por todos. Se puede decir que se ha convertido en una tendencia del concepto que teníamos anteriormente de las páginas webs. Gracias a la elaboración de empresas como Facebook, twitter, wordpress, blogger, amazon, ebay, google... los usuarios pasamos de ser espectadores a ser protagonistas donde podemos plasmar nuestros pensamientos, inquietudes, necesidades...
- Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos portales de blogs más populares son: Blogger (http://www.blogger.com/) , Wordpress.com (http://wordpress.com/) , Blogspot (http://blogspot.es/), etc.
WEB 3.0
La Web 3.0, Web semántica o Web de datos, hace la web más inteligente, teniendo en cuenta nuestros gustos, preferencias, hábitos e incluso el contexto. Permite la incorporación de Internet a nuestras vidas de forma cada vez más eficiente. Esta etapa se define como el paso previo a la integración total de las personas y las máquinas, capaz de interpretar el mayor número de posible de datos con la fin de la ampliación del conocimiento. Esta tendencia sse dirige al uso de los programas inteligentes que utilizan datos semánticos para crear un lenguaje que se pueda entender, compartir e integrar fácilmente. Es primordial un diseño adaptable a cualquier dispositivo. GNOSS: es un ejemplo de dicha web, es una red social creada en España que tiene el objetivo de crear una identidad digital de cada persona.
Entrada con información completa. Debes unificar el tipo y tamaño de letra.
ResponderEliminarBuena entrada, me ha servido de mucho.
ResponderEliminarohh!! que buena entrada! Seguiré visitando tu blog!
ResponderEliminar